Mostrando entradas con la etiqueta Nombres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nombres. Mostrar todas las entradas

1/6/15

Cabo Verde

Vía Geographic Travels:



Timor Oriental, Costa de Marfil , y ahora Cabo Verde son nombres considerados correctos por parte de sus gobiernos. En su lugar, prefieren que todo el mundo llame al país por su nombre en el idioma local respectivo.

A finales de octubre, Cabo Verde alertó a las Naciones Unidas que su nombre ya no se puede traducir y siempre debe ser referido como "Cabo Verde ". National Geographic ya ha reconocido el cambio de idioma y de la Comisión de Nombres Geográficos de los Estados Unidos lo más probable es que siga su ejemplo.

En este momento hay muy poca oposición al deseo de estos países de menor importancia que su nombre en lengua materna sea universal. Sin embargo, me pregunto si este tipo de nombre entre lenguajes nacionalismo llegará a un estado más grave. ¿Están de seguir las demandas de Alemania si se exigiera que todos se refieren a ella como "Deutschland " en todos los idiomas ? ¿Se considerará neo- imperialista si los Estados Unidos le dijo a América Latina que " estados unidos " ya no se puede utilizar ?

Personalmente, yo preveo más países que exigen su nombre se utilizará entre lenguajes como los Estados Unidos , en particular , y en el idioma Inglés , en general , pierden poco a poco su ventaja competitiva frente a otras culturas en el mundo globalizado.

Nota: Al igual que la independencia de Sudán del Sur, Google Maps y Bing Maps se están quedando atrás ante OpenStreetMap en reconocer el cambio de nombre.


(Traducido por TOPONIMICA)

9/1/13

Cuando el nombre se convierte en lugar


vía Blog IDEE de editor el 28/12/12



Topográficos y tipográficos, cuando el nombre suplanta directamente el lugar. Es lo que hacen la gente del estudio Axis Maps con sus mapas tipográficos.


3/7/11

Nuevo municipio, nuevo nombre

Nuevo municipio en Extremadura (provincia de Cáceres)


Parece que en este caso no ha generado tanta polémica desprenderse de parte de la herencia toponímica derivada de la fundación original del pueblo, tal como se recoge en la captura de Google Maps que se adjunta,









Tiétar se convierte en municipio ( El Periódico Extremadura - 01/07/2011 )


Aprobado el decreto de creación del municipio cacereño de Tiétar
( El Periódico Extremadura - 02/07/2011 )




30/3/11

A vueltas con los nombres...(IV)


DECRETO 35/2011, de 25 de marzo, por el que se deniega la segregación de la entidad local menor de Guadiana del Caudillo, para su constitución en municipio independiente de Badajoz. (2011040043)

La alteración del término municipal de Badajoz para la constitución en  municipio independiente de la Entidad Local Menor de Guadiana del Caudillo ha sido promovida por  la mayoría de los vecinos residentes en esa entidad local menor, de conformidad con  lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se
aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales.

Tras la tramitación del correspondiente expediente administrativo, en el  que se han observado las prescripciones de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las  Bases de Régimen Local, del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, de las  Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local, y del Real Decreto 1690/1986, de
11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, se ha concedido trámite de audiencia a la Excma. Diputación  Provincial de Badajoz, durante el cual el ente provincial no ha manifestado su  voluntad contraria a lasegregación solicitada.

Asimismo se ha recabado dictamen del Consejo Consultivo al establecer el  artículo 13.1.i) de la Ley 16/2001, de 14 de diciembre, el carácter preceptivo de la consulta para los expedientes que se tramiten por las Administraciones Públicas que versen sobre  creación, supresión o alteración de los términos municipales. El carácter preceptivo del
Dictamen se contiene asimismo en el artículo 13.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora  de las Bases de
Régimen Local y en el artículo 9.4, del Real Decreto Legislativo  781/1986, de 16 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales  vigentes en materia de régimen local.

La denominación propuesta por el municipio a segregar constituye, en sí  misma, una vulneración de lo previsto en los artículos 1 y 15.1 de la Ley 52/2007, de 26 de  diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de  quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura,
igualmente el Ministerio de Política Territorial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo  16.1 de la Orden de 3 de junio de 1986, por la que se desarrolla el Real Decreto 382/1986, de 10  de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de  Entidades Locales, ha informado que la denominación propuesta para el municipio entraría en contradicción con dispuesto en la Ley 52/2007, lo que podría impedir la inscripción del
nuevo municipio en el Registro de Entidades Locales.

No obstante, el Ayuntamiento de la actual entidad local menor de Guadiana del Caudillo, mediante Acuerdo plenario de 18 de marzo del corriente año, resolvió persistir en la actual denominación de la citada Entidad y su conservación como denominación  del nuevo Municipio sin perjuicio de que posteriormente se formule consulta popular entre
los vecinos del mismo para determinar la procedencia o improcedencia de modificar la citada denominación. 

Por todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Real  Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, de las disposiciones legales vigentes en  materia de Régimen Local y el artículo 13 del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, a propuesta del Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su sesión de fecha 25 de marzo de 2011,
 
D I S P O N G O :
Artículo único.
1. Se deniega la segregación de la entidad local menor de Guadiana del  Caudillo, perteneciente al municipio de Badajoz, para su constitución en municipio independiente por contravenir la denominación propuesta para el nuevo Municipio lo  dispuesto en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos  y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, de conformidad con el informe emitido por la  Dirección General de los Servicios Jurídicos. No obstante la denegación, se procederá a conservar la validez de las  actuaciones practicadas en la tramitación del expediente de modo que la corrección del motivo de  rechazo permita la reanudación del mismo sin necesidad de reiterar la  realización de aquellos trámites que se hayan ajustado al ordenamiento jurídico.
2. Contra el presente acto, que agota la vía administrativa, se podrá  interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo  del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses a partir  del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estime procedente. No  obstante, con carácter previo, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante  el mismo órgano que lo ha dictado en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al  de su publicación, sin que en este caso pueda interponerse el recurso  contencioso administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del  recurso de
reposición formulado.
 
Disposición final única.
El presente decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en  el Diario Oficial de Extremadura.
 
Mérida, a 25 de marzo de 2011.
 
El Presidente de la Junta de Extremadura,
GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA
 
El Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural,
JUAN MARÍA VÁZQUEZ GARCÍA
 
Miércoles, 30 de marzo de 2011
NÚMERO 62 7768

14/3/11

A vueltas con los nombres y sus ecos históricos

( El Periódico Extremadura - 11/03/2011 )


( El Periódico Extremadura - 11/03/2011 )


Gévora del Caudillo, Villafranco del Guadiana, Guadiana del Caudillo, son algunos de los nombres de poblados surgidos al amparo del Plan Badajoz, un gran plan de transformación y puesta en riego de dilatadas extensiones de fértiles tierras en la provincia de Badajoz (Extremadura), aprobado allá por el 1952.

El elenco de poblados surgidos y sus nombres daría para una nutrida entrada en torno a la toponimia empleada.  Por unas y otras causas, en cualquier caso queda constancia del interés y actualidad de los nombres geográficos.

Más información:

http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Badajoz
 

2/12/10

Interés geográfico por la toponimia: articulo de Fernando Arroyo

(vía CENGE)



Reciente artículo de Fernando Arroyo en Estudios Geográficos, en el apartado de Noticias y Comentarios, titulado"Creciente interés geográfico por la toponimia".

22/11/10

Publicacion del Nomenclátor Geográfico Básico de España (versión provisional)


(vía Blog IDEE)



Una primera versión provisional del Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE) está ya disponible en el Centro de Descargas del CNIG.

Se trata de una primera versión de carácter provisional (en espera de la publicación de la primera versión definitiva v1.0 del NGBE), en la que se han extraído todos los topónimos de la Base Cartográfica Numérica 1:25.000 (BCN25) y se han sometido a una depuración somera consistente en la eliminación parcial de los topónimos repetidos y la eliminación total de los topónimos correspondientes a países extranjeros.

Se trata de un corpus de más de 790.000 nombres geográficos con coordenadas latitud-longitud y UTM, en ED50, clasificados según 75 clases, que cubren toda España (excepto Islas Canarias, actual objeto de estudio) y recogen la riqueza toponímica contenida primero en el MTN50 y luego ampliada en la formación de la BCN25. Los datos están disponibles en formato Access y van acompañados de un fichero de metadatos y un archivo de texto descriptivo, en total casi 150 Mb.

(...)

19/10/10

Top 10 Rudest Place Names in Canada

vía Google Sightseeing de Chris Hannigan el 15/10/10

O' Canada, say it isn't so! From the Northwest Territories all the way to Newfoundland, we've got a list of the top 10 rudest (or just plain funniest) real Canadian places you'll ever see! It doesn't matter if it's a town, a lake, or even a street! It's all good, naughty fun eh?
10. Stoner, British Columbia – Nope there are no munchies involved, this town was apparently named after nearby Stone Creek and not… well you know.
9. Come By Chance, Newfoundland – The site of this town was reportedly found by accident in the 17th century. I guess even back then people were finishing a little too early.
8. Blow Me Down, Newfoundland – According to legend, this site was named after a very short ship-captain who prayed that the fierce winds here would not "Blow-me-down".
7. Head-Smashed-In Buffalo Jump, Alberta – A world heritage site, this buffalo jump really did "smash a head in". Legend has it the poor recipient was a young, curious member of the Blackfoot Native American tribe.
6. Ragged Ass Road, Yellowknife, Northwest Territories – This road is so famous in Yellowknife that it even has its own Wikipedia page! According to Wiki, the street signs are constantly being stolen, which might explain why we couldn't find one on street view. However, we did spot one hidden behind this homeowner's garden!
5. Big Beaver, Saskatchewan – How could we not include somewhere referring to beavers? Especially big ones!
4. Crotch Lake, Ontario – Named by a naughty pilot, we have commissioned a top artist to create this awesome infographic to explain why.
3. Spread Eagle, Newfoundland – It has to do with the bird! Keep your thoughts on the bird! The bird!
2. Lake Minnewanka, Alberta – Perhaps the most entertaining name to pronounce, Lake Minnewanka also has the privilege of being perhaps the most beautiful rude place we've seen!
1. Dildo, Newfoundland – No, I'm not making this up.



10/6/10

Toponimia en Extremadura: bases y perspectivas desde el CICTEX



Provincia de Extremadura (Tomás López, 1819 2ª edic). Cartoteca histórica de Extremadura-CICTEX.


El número de mayo del 2010 de la revista MAPPING agrupa, de manera casi monográfica, distintos artículos relacionados con la cartografía y la información geográfica en Extremadura (España), principalmente las líneas de trabajo del Centro de Información Cartográfico y Territorial (CICTEX), integrado en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio (Consejería de Fomento-Junta de Extremadura).

En relación con la toponimia se recoge el siguiente artículo:

Toponimia en Extremadura. Bases y perspectivas desde el Centro de información Cartográfica y Territorial de Extremadura.


En este artículo se exponen las bases argumentales de la ponencia que con el título Toponimia en Extremadura. Bases y perspectivas se presentó en la reciente III Jornada de la Comisión especializada de Nombres Geográficos, jornada que bajo el lema Toponimia y Sociedad se celebró en Valencia los pasados 26 y 27 de mayo.
(ver la entrada del pasado 13 de mayo).

23/2/10

Tesauro Getty de Nombres Geográficos (TGN)


The Getty Thesaurus of Geographic Names (TGN)®


El TGN es un vocabulario estructurado que contiene alrededor de 895.000 documentos, incluyendo alrededor de 1.115.000 nombres, tipos de lugar, coordenadas y notas descriptivas, centrándose en lugares importantes para el estudio del arte y la arquitectura.

(vía Free Geography Tools)