Topográficos y tipográficos, cuando el nombre suplanta directamente el lugar. Es lo que hacen la gente del estudio Axis Maps con sus mapas tipográficos.
Hasta el próximo 27 de enero puede visitarse en la Biblioteca Nacional de Francia (París) la exposición L'âge d'or des cartes marines , presentando una selección de los fondos cartográficos de esta institución en relación con el tema. Si vuestra agenda y los plazos no os permiten la visita, puede accederse a la versión virtual de la misma. Unas versión virtual con un amplio acompañamiento de recursos asociados, tanto expositivos e iconográficos (imágenes, audiovisuales) como didácticos y documentales. Está disponible una aplicación gratuita para dispositivos apple sobre el conjunto del contenido de la exposición.
Sobre cartografía, exploración y temas afines, la BNF ha elaborado más exposiciones:
A partir del 21 de noviembre y hasta el 24 de febrero del año que viene, podremos ver en el Caixa-Forum de Madrid la exposición titulada «Cartografías contemporáneas. Dibujando el mundo», una muestra que exhibe 140 obras de artistas españoles y extranjeros sobre distintas maneras artísticas de concebir la cartografía. El tema de la exposición es la obsesión permanente de la humanidad por representar cartográficamente el mundo, para controlarlo y manejarlo, y cómo los grandes artistas han utilizado ese empeño como fuente de inspiración para utilizar la cartografía como una técnica más que se integra en su quehacer. La mayoría de las obras son espléndidas y la mayoría sorprenden al cartógrafo por su manera de explotar los mapas desde un punto de vista artístico. Siempre ha habido influencias mutuas entre arte y cartografía, y la fascinación que sienten los pintores por los mapas ha sido una constante a lo largo de la historia. Una muestra muy recomendable para todos los profesionales del sector de la Información Geográfica. (vía Blog IDEE de editor el 22/11/12 Publicado por Antonio F. Rodríguez.)